Noticias > SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, SALTO 2024
| Cultura Científica de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, Instituto Alta Especialización DGETP-UTU, CENUR, Litoral Norte, Sede Salto, el Centro Regional de Profesores del Litoral, Cultura de la Intendencia de Salto, INIA y LATU, organizan una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología (CyT).

La Semana CyT constituye una instancia muy particular para los destinatarios de las actividades, dado que permite un diálogo directo con quienes desarrollan, aplican y viven del ejercicio de una profesión científica, tecnológica y/o emprendedora. Son instancias únicas, en muchos casos, que sus destinatarios tienen en el año.
Las actividades comienzan el 20 de mayo de 2024, finalizando con una ceremonia de clausura a nivel nacional el día 24 de mayo de 2024 hora 17:30 en el IAE-UTU (Misiones 199, Salto). En dicho evento también se realizará reconocimiento a docentes orientadores de Clubes de Ciencia 2023.
En dicho marco se realizarán las siguientes actividades: 20/5/2024. Hora 9:30. «La vocación en la sangre. Viaje a la Amazonia descubriendo nuevas especies». Dr José Manuel Venzal. CENUR Litoral Norte UdelaR (Salto). Sede: IAE (Misiones 199, Salto). Población destinataria: educación media básica, superior, terciaria y público en general.
20/5/2024. Hora 10:00. «Mujeres con-ciencia». Dra Daiana Mir. CENUR Litoral Norte UdelaR (Salto). Sede: IAE DGETP-UTU (Misiones 199, Salto). Población destinataria: educación media básica, superior y terciaria.
22/5/2024. Hora 14:30. «Entre las membranas biológicas y Galileo Galilei: y, sin embargo, se mueve». Dr. Daniel Peluffo. CENUR LN. Sede: IAE DGETP-UTU (Misiones 199, Salto). Población destinataria: educación media, superior y terciaria.
22/5/2024. Hora 14:30. «No siempre puedes culpar a tus padres». Dr. Pablo Dans. CENUR LN. Sede: IAE DGETP-UTU (Misiones 199, Salto). Población destinataria: educación media, superior y terciaria.
22/5/24. Hora 14:30 y 15:30. «Descubre los aspectos ocultos del mundo microscópico». Oscar Irabuena. CENUR LN. Sede: IAE (Misiones 199, Salto). Población destinataria: educación media superior.
23/5/2024. Hora 8:00. «Salvemos el planeta de los ciclos». Dr. Javier Texeira. CeRP Salto. Población destinataria: estudiantes de educación primaria.
23/5/2024. Hora 8.30 a 11:30. Visita a la estación experimental INIA Salto Grande y muestra de actividades de investigación. Población destinataria: 4º, 5º y 6º Educación Primaria.
23/5/2024. Hora 10:00. «Modelo de Calidad de Aguas Cuenca Río Santa Lucía». Lucas Bessone. CENUR LN. Sede: IAE. Población destinataria: Educación Media Superior.
24/5/2024. Hora 10:00. Visita a Laboratorio de Agua y Suelos del Departamento del Agua. Dra. Elena Alvareda y Sofía Da Rocha. Departamento del Agua CENUR LN. Sede: Departamento del Agua CENUR LN (Rivera 1350, Salto). Población destinataria: educación media superior y terciaria.
24/5/2024. Hora 9:30. «Circulación del virus del papiloma humano en la población y en aguas residuales de Salto».
Dr. Matías Victoria. Departamento de Ciencias Biológicas CENUR LN. Sede: IAE. Población destinataria: educación media, superior y terciaria.
24/5/2024. Hora 9:30. «Cuando la cercanía invita al desarrollo: actores locales en torno al cáncer de colon». Dra. Laura Lafón-Hughes. Depto. Ciencias Biológicas CENUR LN. Sede: IAE. Población destinataria: educación media, superior y terciaria.
24/5/2024. Hora 14:30. «Ciclo Biología Bioquímica: un ingreso a las Ciencias Biológicas». Lic. Ana Egaña y Lic. Andrea Texo. Depto. de Ciencias Biológicas CENUR LN. Sede: IAE Población destinataria: Educación media, superior y terciaria.
24/5/2024. Hora 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:30. Ferias de Ciencias. Sede: CENUR LN (Rivera 1350, Salto). Población destinataria: público en general.
24/5/2024. Hora 9:30 a 11:00 y de 14:30 a 15:30. Visita a la plataforma de investigación. CENUR LN (Rivera 1350, Salto). Población destinataria: público en general.
24/5/2024. Hora 17:30. Acto de clausura y reconocimiento a docentes orientadores Clubes de Ciencia 2023. Sede: Auditorio IAE-UTU (Misiones 199). Público en general.
Por mayor información e inscripciones comunicarse al correo electrónico: culturacientificasalto@gmail.com